La calidad de nuestro trabajo esta asegurada a través de la capacitación y formación continuada de nuestros profesionales, nuestros procedimientos de trabajo y organización y por los controles de calidad periódicos a los que estamos sujetos tanto por parte de las corporaciones profesionales a las que pertenecemos, como por organismos reguladores y normativa interna.
Entendida como la verificación de las cuentas anuales de una entidad o entidades en caso de auditoría de estados financieros consolidados, con el objeto de emitir un informe frente a terceros sobre la imagen fiel y la situación patrimonial, económica y financiera de acuerdo con la normativa vigente. La auditoría puede ser obligatoria o voluntaria.
Esta revisión, que es distinta a una auditoría, suministra a la dirección de la empresa comentarios importantes sobre aspectos contables y de presentación de la información financiera, que surgen de la investigación y análisis efectuados sobre unos hechos y/o procedimientos acordados.
Informes especiales sobre determinadas circunstancias legales (ampliaciones y reducciones de capital, valoración de acciones, etc.) que son requeridas para poder cumplir con los requisitos exigidos por la ley.
Informes de auditoría, así como de procedimientos acordados para entes municipales, autonómicos, estatales, y también los organismos, empresas o entidades de derecho público dependientes de los anteriores).